¿Qué es la Kinesiología?
Hola!
La Kinesiología es un sistema de trabajo que agrupa una serie de técnicas que permiten abordar al ser humano de forma global.
Desde su nacimiento en los años 60 combina antiguas artes sanadoras orientales y metodologías de las ciencias occidentales, con el objetivo de recobrar la Salud Integral.
En países como Nueva Zelanda se ha convertido en profesión reconocida y en EEUU es uno de los principales sistemas utilizados en las técnicas manuales.
Es para personas de todas las edades y condiciones, incluso se trabaja con otros seres vivos como animales, plantas...
Toda persona tiene una parte física-energética, mental-emocional, pero también social, relacional y espiritual. Todos estos niveles son independientes y a su vez se intercomunican unos con otros. El objetivo es mantener la armonía entre estas partes.
Cuando se da un desequilibrio entre estos niveles es cuando aparece un síntoma, que está dando un mensaje de que algo se puede mejorar porque no está en homeostasis (en equilibrio dinámico).
El trabajo de la Kinesiología no es quitar este síntoma, sino mantener un diálogo con el cuerpo de la persona para que nos explique de dónde viene este desequilibrio y qué hacer para recuperar la armonía.
Cuando este desequilibrio desaparece, el síntoma ya no tiene necesidad de hacerse sentir y a menudo se va. De esta forma lo que queremos facilitar es la autosanación.
Esto generalmente funciona muy bien, aunque en ocasiones el síntoma está anclado desde hace mucho tiempo y necesita de técnicas complementarias, por lo que la persona es libre de acudir a otros profesionales que considere oportuno, puesto que no está contraindicado.
Todo esto se hace a través de la prueba muscular cualitativa (no de fuerza), ya que los músculos están conectados con el sistema nervioso (retroalimentación) y nos van a ofrecer una información fiable para poder utilizar las técnicas de corrección necesarias en cada caso, ya sea a nivel estructural, energético, bioquímico, mental-emocional o espiritual.
Esto se hace de una manera suave y respetuosa, siempre solicitando permiso, trabajando de forma conjunta con la persona y no sobre ella.
El cuerpo lleva grabado en sí mismo todos los recuerdos desde que nacimos, pero también desde el útero, concepción, preconcepción, y las memorias heredadas de las generaciones pasadas, del alma y el espíritu. Todas ellas componen nuestro sistema subconsciente que habitualmente decide actuar condicionado por éstas.
La Kinesiología consigue conectarse con estas memorias distorsionadas y entender por qué y para qué hacemos unas cosas y no otras, sacar a la luz estas memorias del pasado y permitir así que se abra el espacio necesario para Crear la vida que realmente deseamos y nos corresponde,con Propósito y Concreción.
En manos expertas, esta metodología ayuda al ser humano a tomar consciencia del punto en el que se encuentra, a dónde quiere ir, y a conectar con su Poder y Sabiduría internos para auto-equilibrarse, evolucionar y Gozar Plenamente de la Vida, con cada vez mayor libertad
La Kinesilogía ayuda a:
- Liberar estrés físico, emocional y mental (del presente, pasado y futuro). Que en muchas ocasiones provocan ansiedad y depresión.
- Liberar traumas (impactos físicos, emocionales, mentales, y del Alma, acumulados en nuestra vida, de menor o mayor grado).
- Ayudar en procesos de enfermedad (cáncer por ejemplo), liberando estrés y trabajando sobre las causas, que son multifactoriales. Optimiza los efectos de tratamientos dados.
- Gran apoyo en pre y post operatorio.
- Superar adicciones, fobias y obsesiones.
- Optimización del aprendizaje, comprensión, memoria y concentración. Mejorar la comunicación y los problemas de dislexia.
- Crear comportamientos y relaciones sanas.
- Liberar dolor, tensión, molestias físicas y limitación de movimiento. Mejora del rendimiento muscular en el deporte.
- Superar o mejorar trastornos como fibromialgia, migraña, insomnio, ansiedad, estreñimiento, amenorrea, dismenorrea, etc.
- Aumentar la energía vital y superar estados de fatiga crónica. Sensibilidad a ciertos alimentos y sustancias, intolerancias y alergias.
- Intoxicación por metales pesados (mercurio, aluminio, plomo, flúor, cadmio, arsénico,etc.).
- Y un largo etc.
En Amor,
Beatriz
Comentarios
Publicar un comentario